Aprendizaje, juego y diversión

El mejor espacio de aprendizaje y diversion para los mas pequeños

El Jardín Infantil del Colegio San Jorge surge como un proyecto educativo que acogería a los hermanos menores de los alumnos del colegio. Nuestro proyecto fue creciendo de acuerdo a las necesidades propias de la edad de nuestros pequeños alumnos. Actualmente, nuestro Jardín Infantil ofrece a sus párvulos  una educación de calidad, en una hermosa infraestructura, moderna, sólida, y muy segura en el mejor entorno natural de Arica, el Valle de Azapa.

Contamos con un equipo de profesionales especializadas en el desarrollo infantil, que velan por ofrecer experiencias educativas interesantes que promuevan el desarrollo y aprendizajes significativos en los más pequeños, desde el nivel medio menor (2 a 3 años) hasta el nivel kínder (5 a 6 años).

Como jardín, atesoramos profundamente el valor de la infancia, ofreciendo una educación integral, considerando todas las áreas de desarrollo (Socioemocional, Aspecto motriz, Lenguaje, Desarrollo cognitivo) y Aprendizaje (Matemáticas, Lectoescritura, Ciencias, Artes y Conocimiento del Entorno Social).

Nuestro establecimiento educativo, es un colegio de inspiración católica, que acoge a niños de todas las religiones y que celebra los acontecimientos religiosos más relevantes tales como: Semana Santa, Mes de María y Navidad.

En consonancia con nuestro colegio, trabajamos en torno a un proyecto de virtudes construidas y seleccionadas por nuestro equipo técnico para cada mes, con la intención de abordar y potenciar aspectos que consideramos claves en la formación de nuestros niños.

Equipo de Educadoras

Nuestros Equipo de educadoras de Párvulos

Contamos con un equipo de profesionales capacitados para educar a tus hijos.

María Jesús Iragüen

María Jesús Iragüen

Coordinación Nivel

Educación Parvularia

María Pérez

María Pérez

Tía Encargada Nivel

Kinder A

Angela Ramírez

Angela Ramírez

Tía Encargada Nivel

Kínder B

Gloria Fuentealba

Gloria Fuentealba

Tía Encargada Nivel

Pre - Kinder

Melani Cordon

Melani Cordon

Tía Encargada Nivel

Medio Mayor

Arline Lagos

Arline Lagos

Tía Encargada Nivel

Medio Menor

La matriz de virtudes para este periodo ,  es la siguiente:

Del mismo modo, el Idioma Inglés cumple un rol importante, ofreciendo a los niños de todos los niveles, periodos de aprendizaje del idioma extranjero, en una sala especialmente ambientada para ese propósito, donde los niños aprenden de forma lúdica, utilizando un enfoque comunicativo e interactivo. Esta labor es realizada por Miss Viviana Aguayo, especialista en el área y con gran vocación y habilidad para trabajar con los más pequeños. Tal como en el caso del idioma inglés, contamos con especialistas en el área de la psicomotricidad y la música, de modo de ofrecer a nuestros niños, intervenciones valiosas y de gran calidad, considerando el aprendizaje  de un instrumento musical (Metalófono) Kinder. En nuestro establecimiento, la participación de la familia en el proceso educativo se considera de vital importancia. Es por este motivo, que se espera que cumplen un rol activo y responsable en en la formación de sus hijos, participando de las reuniones y entrevistas programadas. Además, dentro de este contexto, se les invita a formar parte de diversas actividades que se llevan a cabo a lo largo del año (Día de la madre, día del padre, día del niño, Muestra folclórica, Exposición navideña y villancicos, Muestra artística de fin de año, entre otras). La evaluación de los aprendizajes es parte central de nuestro proyecto, visualizando este proceso como una labor continua y de proceso, donde los equipos de trabajo observan con detención a los niños e intencionan experiencias educativas que se relacionan directamente con los objetivos de Aprendizaje de cada nivel (Bases Curriculares de la Educación Parvularia). La idea, es ver que han logrado, cómo han avanzado y en qué se debe seguir trabajando. Estos aspectos, se socializan con los padres dos veces al año en las instancias de “Verificaciones de Progreso”, donde participan de una entrevista junto con la educadora del nivel. Nuestro programa de trabajo, se basa en interacciones de calidad acorde a los distintos niveles que ofrecemos.

En el caso del nivel Medio menor y Mayor, los aspectos centrales a trabajar apuntan al primer acercamiento a la vida fuera del hogar, lo que implica el aprender dentro de un ambiente afectivo y acogedor, a relacionarse con otros, aprender hábitos y respetar reglas de convivencia, experimentar las primeras experiencias de compartir, esperar y respetar turnos, explorar materiales y las inmensas posibilidades que estos nos ofrecen, desarrollar habilidades en las distintas áreas y poner en juego la curiosidad innata de los niños en experiencias propuestas por las educadoras que buscan generar aprendizajes significativos a partir del uso de todos los sentidos.

Los cuentos, la música y la representación juegan un rol trascendental en este sentido.

Consideramos que ambos niveles constituyen periodos claves en los primeros cimientos de los niños como futuros ciudadanos que contribuirán a la creación de un mundo más tolerante, justo y respetuoso.

En el caso de los niveles pre-kinder y kínder, el foco se encuentra en la adquisición, ejercitación y perfeccionamiento de los aprendizajes ya adquiridos y las nuevas habilidades y destrezas que se consideran fundamentales en la formación de los niños, tales como aprender a regular las emociones de un mejor modo, establecer relaciones positivas con los demás, participar de forma coolaborativa en situaciones de grupo, perfeccionar las destrezas motrices finas y gruesas, avanzar en el desarrollo cognitivo y del lenguaje, la lectoescritura (especialmente lo vinculado con el desarrollo de la conciencia fonológica, el conocimiento del abecedario y de lo escrito y sus usos), las matemáticas, las ciencias y el demostrar una actitud positiva ante las situaciones de aprendizaje, contribuyendo de manera paralela, a la formación del niño como persona y la preparación para el mundo escolar.

Contamos con una minuta de colaciones establecida que responde a las nuevas exigencias de alimentación saludable.

COORDINADORA JARDÍN INFANTIL

EDUCADORA: Maria Jesús Iraguen Contreras

CORREO ELECTRÓNICO: tiajesu@colegiosanjorge.cl